Resumen
En Signocampus nos comprometemos con la protección de tus datos personales. Hemos adoptado todas las precauciones de seguridad posibles y aquí te explicamos qué datos personales recopilamos y cómo los utilizamos.
Nos hemos esforzado en que este sitio web sea un espacio seguro y, como usuario/a, tus derechos están garantizados pero igualmente te animamos a que leas detenidamente nuestra política de privacidad, política de terceros, aviso legal y política de cookies.
Índice de contenido:
Política de privacidad
¿Quiénes somos?
Signocampus es una plataforma de formación online y en este sitio web de inscripciones se ofrece información sobre nuestras acciones formativas y materiales didácticos, además de gestionar inscripciones y pagos. Ambos fueron desarrollados por la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación. Nuestros datos son los siguientes:
- Denominación: Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación
- CIF: G-82157926
- Dirección: c/Islas Aleutianas 28, 28035 Madrid (España)
- Tfno: 91 376 85 60
- Email: fundacion.cnse@fundacioncnse.org
- Actividad: realización de forma directa o concertada de programas de integración familiar, social, educativa y profesional de las personas sordas, destacando prioritariamente la formación profesional y el acceso al empleo de las mismas, así como la supresión de barreras de comunicación.
¿Qué son los datos personales?
Es cualquier información relativa a una persona que nos facilita cuando se registra en un espacio web y navega por el mismo. En este sitio web, los datos mínimos que recabamos son los necesarios para el registro de una cuenta de usuario, pedido y pago, siendo opcionales para el/la usuario/a aquellos campos que no son mínimos. Adicionalmente, cuando visitas este sitio web, determinada información se almacena automáticamente por motivos técnicos como la dirección IP asignada por tu proveedor de acceso a Internet.
¿Cómo obtenemos tus datos?
Tus datos los obtenemos por alguna de estas vías:
- El registro en la web de inscripciones para procesar tu pago de alguno de nuestras acciones formativas o materiales.
- El formulario de contacto en esta página.
- La suscripción en nuestra lista de correo.
Cuando te registras y nos solicitas algo, te pedimos que facilites información que incluye tu nombre, dirección de facturación, dirección de correo electrónico, número de teléfono, detalles de pago e información adicional opcional como el nombre de usuario y la contraseña. Usaremos esta información para propósitos como:
- Enviarte información sobre tu cuenta y pedido.
- Responder a tus solicitudes, incluidos reembolsos y reclamaciones.
- Procesar pagos y evitar el fraude.
- Configurar tu cuenta para nuestro sitio web.
- Cumplir con cualquier obligación legal que tengamos, como cálculos de impuestos.
A menores de 14 años de edad, solicitamos una declaración responsable de quien ostente la patria potestad y copia escaneada del DNI del menor y progenitor/a de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos en España. Esta documentación recibe el mismo tratamiento de confidencialidad declarado en esta política de privacidad.
¿Cuáles son tus derechos?
Por supuesto, tienes todos los derechos que establece la legislación: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación. La forma más fácil de hacerlo es la siguiente:
- Acceso: en el menú superior puedes acceder a tu perfil a través de Mi cuenta y ver tus datos personales en Detalles de la cuenta.
- Rectificación: puedes editar tu perfil para modificar cualquier dato personal haciendo clic en Mi cuenta y accediendo con tu dirección de correo electrónico o usuario y contraseña.
- Supresión: en la vista de tu perfil, opción “solicitud de datos”, puedes solicitar el borrado de todos tus datos. También puedes enviar un correo electrónico a soporte.tecnico@signocampus.es indicando tu solicitud, tu nombres y apellidos y número de DNI.
- Oposición: contacta por correo electrónico a soporte.tecnico@signocampus.es e indica tu solicitud.
- Portabilidad: tienes derecho a que tus datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable, para lo cual debes contactar por correo electrónico con soporte.tecnico@signocampus.es para iniciar trámites seguros de portabilidad cuando fuera técnicamente posible.
- Limitación: contacta por correo electrónico a soporte.tecnico@signocampus.es e indica tu solicitud.
Otra forma de ejercer cualquiera de estos derechos es escribiendo un correo electrónico a fundacion.cnse@fundacioncnse.org
Por último, también tienes derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si consideraras en algún momento que el tratamiento de tus datos personales en este sitio web infringieran la normativa legal.
¿Qué tratamiento hacemos de tus datos?
En el tratamiento de tus datos personales, aplicaremos los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del reglamento europeo de protección de datos:
- Principio de licitud, lealtad y transparencia: siempre pediremos tu consentimiento para el tratamiento de tus datos personales para los fines específicos que te informaremos previamente con absoluta transparencia en cada caso.
- Principio del mínimo de datos: te solicitamos los datos mínimos posibles para el procesar el pago de la acción formativa o material, así como la inscripción en la misma.
- Principio de limitación del plazo de conservación: los datos serán mantenidos durante no más tiempo del necesario para el tratamiento. Te informamos del plazo de conservación en cada caso y revisaremos nuestras base de datos para eliminar los registros inactivos.
- Principio de integridad y confidencialidad: tomamos las precauciones necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad sobre tus datos personales. Este sitio web adopta también las medidas tecnológicas disponibles en cada momento para evitar el acceso no autorizado o indebido de tus datos.
¿Con qué finalidad se tratan tus datos?
Cuando haces un pedido, los datos que nos proporcionas son necesarios para procesar el pago y/o para darte de alta y usar la plataforma Signocampus. La misma dirección de correo electrónico que nos proporcionas se utiliza para toda la comunicación con el/la tutor/a en el caso de una acción formativa tutorizada, así como para la comunicación con el administrador de la plataforma y soporte técnico en las gestiones estrictamente relacionadas con tu uso de Signocampus. Por último, la dirección de correo electrónico la podríamos utilizar para enviarte información sobre otras actividades de la Fundación CNSE que creemos que podrían ser de tu interés.
La dirección de correo electrónico que nos proporcionas voluntariamente en la suscripción a la lista de correo la utilizamos únicamente para enviarte información sobre nuevos cursos organizados por la Fundación CNSE o materiales online.
Por último, cuando solicitas una acción formativa con un formulario asociado específicamente a esta acción formativa, los datos y documentación recabados son los necesarios para dar cumplimiento a dicha actividad formativa, generalmente ante la Administración Pública (por ejemplo, para cursos de formación reglada o con reconocimiento de la Administración).
¿Cómo nos legitimas para tratar tus datos?
Tu consentimiento al aceptar esta política de privacidad en cualquiera de los formularios que cumplimentas nos proporciona la legitimación necesaria de acuerdo con la legislación.
¿Qué categoría de datos tratamos?
La categoría de datos que tratamos son datos identificativos y estadísticos, nunca de datos protegidos.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos identificativos que nos proporcionas para el procesamiento del pago y el alta en este sitio web podremos conservarlos hasta que nos solicites su supresión.
¿Cedemos tus datos a alguien?
No. Los datos personales identificativos que nos proporcionas para acceder y usar este sitio web jamás los cederemos a terceros. Si, por cualquier razón, necesitáramos hacerlo en el futuro, te pediremos expresamente tu consentimiento informándote claramente de la finalidad de la cesión.
Sin embargo, para el funcionamiento de este sitio web son necesarias tecnologías o servicios de terceros con sus respectivas políticas de privacidad. Te lo contamos en el apartado Políticas de Terceros.
¿Qué medidas de seguridad adoptamos?
Aunque es sabido que no es posible garantizar una absoluta invulnerabilidad de las comunicaciones en Internet, este sitio web incluye un certificado digital SSL, un protocolo de seguridad que permite que tus datos viajen de manera íntegra y segura por Internet, cifrando o encriptando la información.
Respecto a tus datos personales identificativos, el responsable del tratamiento de datos se asegurará de que cualquier persona que esté autorizada para acceder a tus datos (tales como administrativos, tutores/as, soporte técnico o desarrollo tecnológico) se encuentre bajo la obligación legal de confidencialidad.
Ante cualquier posible incidencia de seguridad que ponga en riesgo tus datos personales, desde Signocampus te avisaremos con la mayor diligencia posible proporcionándote la información necesaria para la protección de tus datos.
¿Haremos cambios en esta política de privacidad?
No queremos marearte, pero tu privacidad nos importa: si creemos que podemos proporcionar una mayor protección de tus datos personales o si hubiera novedades legislativas, modificaremos y actualizaremos esta política de privacidad. Te avisaremos de cualquier cambio introducido con tiempo razonable a su puesta en práctica.
Política de terceros
Alojamiento web
El alojamiento web o hosting es un servicio que provee a los/as usuarios/as de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. El servicio de alojamiento web de este sitio web es OVH, un proveedor de alojamiento web y telecomunicaciones con sede social en Roubaix (Francia). En en esta página puedes conocer su política de privacidad: https://www.ovh.es/proteccion-datos-personales/
Datos estadísticos web
Además de los datos estadísticos que se almacenan en Signocampus, hacemos uso de los servicios de Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., compañía tecnológica con sede en Delaware (Estados Unidos). Utilizamos este servicio con la finalidad de analizar el acceso a la plataforma, procedencia, dispositivo de entrada, etc. y poder proporcionar así una mejor experiencia de uso en el sitio web de inscripciones Signocampus. En esta página puedes conocer su política de privacidad: https://support.google.com/analytics/answer/6004245
Google Analytics no almacena datos personales en sus informes estadísticos pero, por defecto, recopila las direcciones IP de los/as visitantes a una web. Si no quieres que Google Analytics utilice tus datos, puedes descargar el Complemento de inhabilitación para navegadores de Google Analytics en el siguiente enlace: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout
Aviso legal
Además de la Política de Privacidad y Política de Terceros, hay algunas cosas más a las que nos obliga la ley y que protegen tus derechos en el uso de este sitio web. Son las siguientes:
¿Cuáles son los datos del Responsable?
Este sitio web es propiedad de la Fundación CNSE. Estos son nuestros datos:
- Denominación social: Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación.
- CIF: G-82157926.
- Domicilio social: c/Islas Aleutianas 28. 28035 Madrid.
- E-mail: fundacion.cnse@fundacioncnse.org
- Actividad social: realización de forma directa o concertada de programas de integración familiar, social, educativa y profesional de las personas sordas, destacando prioritariamente la formación profesional y el acceso al empleo de las mismas, así como la supresión de barreras de comunicación.
¿Qué datos personales recabamos?
Te lo explicamos todo en la Política de Privacidad. Además, también te facilitamos el acceso a las políticas de privacidad de terceras entidades con las que trabajamos y sin las cuales no sería posible poner en funcionamiento este sitio web.
¿Cuál es tu responsabilidad?
Para acceder y usar este sitio web, necesitamos que adquieras una serie de compromisos:
- No utilizar la información, productos o servicios que Fundación CNSE pone a tu disposición para desarrollar actividades contrarias a las leyes, a la moral o al orden público y, en general, te comprometes a hacer un uso conforme a estas condiciones generales.
- No utilizar los comentarios para cargar, almacenar, ver o transmitir cualquier material que sea (o pueda ser considerado como) difamatorio, infamatorio, discriminatorio, obsceno u ofensivo.
- No compartir tu nombre de usuario/a y contraseña con otras personas y no utilizar el nombre de usuario/a y la contraseña de otras personas usuarias de este sitio web.
- Ser amable y cortés con otras personas usuarias que hayan vertido comentarios en este sitio web.
- Informar a la Fundación CNSE (a través del formulario de contacto) de cualquier contenido que consideres inapropiado.
En particular, es importante que recuerdes que la legislación protege los derechos de propiedad intelectual. Las marcas, nombres comerciales o signos distintivos, ilustraciones e imágenes en este sitio web son propiedad intelectual de Fundación CNSE salvo que te especifiquemos lo contrario.
Política de cookies
Resumen
Una “cookie” no es un virus, ni spam ni ningún tipo de programa informático que pueda dañar tu ordenador o dispositivo móvil. Es una pequeña cantidad de información que se almacena en tu archivo cifrado en tu navegador web.
La finalidad de las cookies es mejorar la experiencia de uso y navegación en una web, permitiendo al navegador “recordar” lo que has hecho anteriormente en esa web para facilitarte una navegación más rápida y personalizada. Los datos que guardan las cookies son de carácter técnico, estadísticos, preferencias personales, personalización de contenidos, etc., nunca información personal sensible.
La inmensa mayoría de webs utiliza cookies. Aquí te explicamos cómo las usa este sitio web.
¿Qué tipo de cookies existen?
Cookies técnicas: son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
Cookies de análisis: recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
Cookies publicitarias: muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.
¿Qué cookies utilizamos?
Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.
Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.
También usamos cookies para realizar el seguimiento de los contenidos del carrito mientras navegas por nuestro sitio.
¿Cómo eliminar las cookies?
Puedes eliminar o bloquear las cookies en este sitio o para cualquier web en general. Para eliminar las cookies tienes que ir a la configuración de tu navegador y buscar las asociadas al dominio para el que quieres gestionar.
A continuación te facilitamos enlaces a instrucciones para algunos de los navegadores más comunes (ten en cuenta que estas instrucciones dependen de cada navegador, por lo que los enlaces pueden variar con el tiempo):
¿Necesitas más información?
Si quieres ampliar información sobre las cookies, puedes consultar la “Guía sobre el uso de las cookies” publicada por el Ministerio de Interior en el siguiente enlace: http://www.interior.gob.es/documents/10180/13073/Guia_Cookies.pdf/
Última actualización: 19/10/2022